¿Mi hijo está listo para un torneo? Aunque tu hijo esté iniciando en el mundo del ajedrez un torneo es una experiencia increíble que tiene por objetivo: •Estimular la práctica del juego. •Que el jugador viva la experiencia de un torneo de ajedrez. •Foguear a tu hijo, para que adquiera conocimiento, y seguridad en competencias. •Perder el miedo y nervio hacia otros competidores o situaciones creadas por el mismo (está muy alto, se ve muy bueno etc.) •Observar que el alumno ponga en práctica lo aprendido durante sus clases. •Observar sus áreas de oportunidad •Enseñar la importancia del esfuerzo y no del resultado. •Aprender a auto evaluar para corregir los errores cometidos. •Entender que para ganar partidas de un torneo se requiere un PROCESO Y UN ESFUERZO. •Ayudar a fijar objetivos y metas a mediano plazo.
Reglas básicas de torneo para padres 1. Existe un área de espera para los padres y una sala de juego para los participantes, por cuestiones de espacio, solo los papas de 1° que deseen, pueden ingresar un momento. (favor de ser breve, ya que mientras haya padres adentro, no se puede comenzar a jugar) 2. El participante jugará 4 partidas independientemente del resultado. 3. Cuando gana una partida obtiene 1 punto, si empata obtiene ½ punto, si pierde la partida, no gana punto, pero tampoco se le quita. 4. La hoja en la que se publica contra quien juega tu hijo se llama pareo. 5. Lo que debes ver en el pareo es: -categoría -nombre (empezando por apellidos) -número de mesa -color de piezas -si tiene el puntaje correcto. 6. Si el puntaje no coincide, hay que ir con el juez principal a notificar antes de que comience la siguiente ronda. 7. Si enfrente del nombre de tu hijo viene la palabra “bye” ya gano la partida por default y obtiene 1 punto. 8. Si tu hijo obtuvo los mismos puntos que otro jugador, existen varios criterios de desempate, en este torneo el orden es el siguiente: 1-BUCHHOLZ: suma los puntos de todos los oponentes que enfrentó. 2-BUCHHOLZ MEDIANO: suma los puntos de los oponentes que enfrentó, pero se eliminan los puntos del oponente con la puntuación más alta y más baja. 3-SONNEBORN-BERGER: suma todos los puntos de los oponentes que venció, la mitad de los puntos con los que empató, y no se suman los puntos de los rivales con los que perdió. 4-Partida extra BLITZ: partida rápida para desempate. 9. Está prohibido el celular o cualquier aparato electrónico dentro de la sala de juego. Si existe alguna importante justificación, hay que notificarlo al juez antes del torneo. 10. Una jugada ilegal es toda acción o jugada que está fuera de lo permitido, el desconocimiento de las reglas no exime de su cumplimiento y hacer 2 jugadas ilegales, equivale a perder la partida. 11. Recuerda que, ante cualquier duda durante la partida, tu hijo no debe seguir jugando, debe detener el reloj, levantar la mano y esperar a que el juez lo resuelva, si continúa el juego, no podrá reclamar posteriormente.
Reglas básicas de torneo para participantes 1. Asegúrate de sentarte en la mesa y color de piezas correcto. 2.Si en el pareo, frente a tu nombre viene la palabra “bye” ya ganaste la partida por default, obtienes 1 punto y esperas afuera tu siguiente ronda. 3.Está prohibido el celular o cualquier aparato electrónico dentro de la sala de juego, si tu rival tiene, notifica al juez y ganaras la partida. 4.Antes de empezar, asegúrate que las piezas, el tablero y el reloj estén bien colocados, y no comiences hasta que el juez de la indicación. 5.Se considera una jugada ilegal a toda acción o jugada que está fuera de lo permitido y si te dice que no la sabia o fue por accidente, comoquiera cuenta. Hacer 2 jugadas ilegales, equivale a perder la partida. 6.“pieza tocada pieza movida” y “pieza soltada pieza dejada” son reglas, pero no son jugadas ilegales. 7.Si tu rival toca una pieza con la intención de capturarla, está obligado a hacerlo. 8.Recuerda que, ante cualquier duda durante la partida, no debes seguir jugando, detén el reloj, levanta la mano y espera a que el juez lo resuelva, si el jugador continua, no podrá reclamar posteriormente. 9.No se permite hablar o hacer ruido dentro de la sala de juego. 10.Algunos jugadores pueden estar parados viendo tu partida, si te molesta o te pone nervioso, pídeles amablemente que se retiren. 11.Si vez que durante una partida en juego están opinando o ayudando a tu rival, llama rápidamente al juez. 12.Si ya termino la partida (sea que ganaste, empataste o perdiste) no muevan las piezas, pongan pausa al reloj y levanten la mano para notificar al juez para que apunte el resultado. (sobre todo si tú ganaste) 13.Si el juez ya tomó el resultado, saluda a tu rival y felicítalo, sobre todo si tú ganaste, después acomoden las piezas y apaga el reloj. 14.Una vez que terminas la partida, eres espectador y debes abandonar la sala de juego. 15.Si tu puntaje no coincide, hay que ir con el juez principal a notificar antes de que comience la siguiente ronda. 16.Perder una partida significa que ¡sigues avanzando y aprendiendo! recuerda lo que hiciste bien y piensa que puedes mejorar en tu siguiente juego. ¡ánimo!